Tipos de cursos de preparto

Curso intensivo
El curso de preparto intensivo consta de 4 videos explicativos con teoría y práctica donde aprenderás y te prepararás para llegar al día del parto tranquila.

Curso express
El curso de preparto express consta de 2 videos explicativos con la misma información que el curso intensivo pero de forma resumida.
Temas del curso de preparto intensivo
El curso de preparto incluye 4 videos con información teórica y ejercicios prácticos. De esta manera, podés acceder al contenido cuantas veces lo necesites y avanzar a tu propio ritmo. Además, tendrás las herramientas necesarias para prepararte con confianza.

Encuentro 1: Anatomía del embarazo, contracciones y técnicas de respiración
Teoría: Anatomía del embarazo, indicadores de urgencias y cuándo asistir a la guardia obstétrica. Además conocerás qué son las contracciones, los tipos, cómo contarlas, cuáles son las señales para saber si estás en trabajo de parto y dudas comunes.
Práctica: Técnicas de respiración y relajación para realizar cada contracción adecuadamente.
Duración: 1 hora

Encuentro 2: Trabajo de parto, anestesia y posturas para las contracciones
Teoría: Descripción del trabajo de parto, qué es y cuáles son sus etapas. Además, te explicaremos sobre la anestesia, cuáles son, cómo se administran y mucho más, para que te sientas segura a la hora del parto.
Práctica: Posturas para acompañar y realizar en cada contracción, facilitando el proceso de dilatación.
Duración: 1:15 horas

Encuentro 3: Cesárea, inducción y técnicas de respiración
Teoría: Cesárea e inducción. Explicación sobre cada técnica, procedimientos, tipos y dudas comunes.
Práctica: Técnicas de respiración para el pujo.
Duración: 49 minutos

Encuentro 4: Posturas, técnicas, puerperio y cuidados del recién nacido
Teoría: Puerperio y cuidados del recién nacido. Todo lo que necesitas saber para estar más preparados al llegar a casa luego del parto, como el sueño, baño, abrigo, cordón umbilical y cólicos.
Práctica: Posturas para acompañar la respiración y fase expulsiva de pujo. Además repasaremos todas las respiraciones y posturas para aplicar el día del parto.
Duración: 53 minutos
Temas del curso de preparto express

Encuentro 1: Anatomía del embarazo, contracciones y trabajo de parto
Teoría: Este curso de preparto aborda la Anatomía del embarazo, indicadores de urgencias y cuándo asistir a la guardia obstétrica. Además conocerás todo sobre el trabajo de parto, las contracciones, los tipos, cómo contarlas, cuáles son las señales para saber si estás en trabajo de parto y dudas comunes.
Práctica: Posturas para acompañar y realizar en cada contracción, facilitando el proceso de dilatación.
Duración: 1 hora

Encuentro 2: Posturas, técnicas, puerperio y cuidados del recién nacido.
Teoría: Cesárea e inducción. Explicación sobre cada técnica, procedimientos y tipos. Además conocerás sobre puerperio y cuidados del recién nacido. Todo lo que necesitas saber para estar más preparados al llegar a casa luego del parto, como sueño, baño y abrigo.
Práctica: Posturas para acompañar la respiración y fase expulsiva de pujo. Además repasaremos todas las respiraciones y posturas para aplicar el día del parto.
Duración: 1 hora
Beneficios del curso de preparto
Mayor seguridad a la hora del parto
Trabajar en equipo con el acompañante
Aprender a respirar
Reconocer las contracciones
Utilizar diferentes posturas en cada contracción
Aprender cuál es la forma adecuada de pujar y cómo hacerlo
Favorecer la dilatación y ayudar a que el bebé nazca mejor

Qué llevar en el bolso para el parto
Es recomendable empezar a organizar tus pertenencias para el hospital aproximadamente dos semanas antes de la fecha estimada de parto. De este modo, vas a estar preparada para dar la bienvenida a tu bebé con tranquilidad.
A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones sobre qué incluir en tu bolso para el día del parto. Así, no olvidarás nada importante en un momento tan especial.
Preguntas Frecuentes parto
¿Qué es preparto y parto?
El preparto y el parto son dos etapas del proceso de dar a luz.
El preparto, también conocido como el período de preparación para el parto, se refiere a la fase del embarazo en la que el cuerpo de la madre se prepara para dar a luz.
El parto es el proceso de expulsión del feto y la placenta del útero de la madre.
¿Cómo saber si estoy dilatando sin tacto?
Es posible que algunas mujeres experimenten síntomas que sugieren que están dilatando sin necesidad de un examen vaginal. Estos pueden incluir: el aumento de las contracciones regulares y frecuentes pueden indicar que el cuello uterino se está dilatando, cambios en la descarga vaginal (puede aparecer más delgada y clara, o puede contener manchas de sangre), aumento de la presión en la pelvis y el recto.
Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden variar de una mujer a otra y no siempre indican una dilatación cervical específica. Si tienes algún síntoma que te preocupa, es importante hablar con tu médico para obtener más información y recibir una evaluación adecuada. Además, es importante recordar que la única forma de medir con precisión la dilatación cervical es a través de un examen vaginal realizado por un profesional médico.
¿Qué sucede en el preparto?
El preparto y el parto son dos etapas del proceso de dar a luz.
El preparto, también conocido como el período de preparación para el parto, se refiere a la fase del embarazo en la que el cuerpo de la madre se prepara para dar a luz.
El parto es el proceso de expulsión del feto y la placenta del útero de la madre.
¿Cuánto tiempo dura el preparto?
El preparto, también conocido como fase de preparación para el parto, puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas antes del inicio del trabajo de parto activo.
Es importante tener en cuenta que el preparto no siempre es una señal de que el trabajo de parto activo comenzará pronto. En algunos casos, el preparto puede durar semanas antes de que comience el trabajo de parto activo, y en otros casos, el trabajo de parto puede comenzar repentinamente sin ninguna señal previa de preparto.
Si tienes alguna preocupación sobre el preparto o el inicio del trabajo de parto, es importante hablar con tu médico.
¿Cuándo empieza el preparto?
El preparto y el parto son dos etapas del proceso de dar a luz.
El preparto, también conocido como el período de preparación para el parto, se refiere a la fase del embarazo en la que el cuerpo de la madre se prepara para dar a luz.
El parto es el proceso de expulsión del feto y la placenta del útero de la madre.
¿Cómo saber si ya estoy cerca de dar a luz?
El momento en que una mujer comienza a dar a luz puede variar en cada embarazo. Sin embargo, hay señales comunes que pueden indicar que el parto se aproxima. Por ejemplo, es posible experimentar contracciones regulares o dolor lumbar.
Además, podrías notar la rotura de la bolsa, sangrado vaginal o una sensación de presión en la pelvis. Por esa razón, es importante prestar atención a estos síntomas.